Ir al contenido principal

Educación en Castilla y León 🏰🦁

 Hola.🙋🏼‍♀️

En esta entrada vamos a analizar el estado de la educación en Castilla y León. Como sabéis por mi presentación yo soy de Cantabria 🇵🇱, aunque he cursado toda mi etapa universitaria en Castilla y León, primero la carrera en Salamanca y ahora en máster en Valladolid. Pero si os soy totalmente sincera, en mi etapa como alumna tanto en Cantabria como en Salamanca, nunca me informé ni me planteé el estado del panorama educativo de las Comunidades Autónomas en las que estudiaba. Supongo que porque cuando eres alumno te limitas a ir a clase y a aprender, y no te involucras tanto en otros aspectos del sistema educativo, o al menos así era mi entorno. Pero ahora la cosa ha cambiado, y como mi intención es ponerme al otro lado 👩🏼‍🏫 creo que es importante conocer en qué punto estamos para poder mejorar.


Entonces, ¿cuáles son los datos de Castilla y León en materia de educación?

Pues bien, el indicador más común al que acudimos para conocer el estado de esta cuestión es el informe PISA, que analiza las competencias en ciertas materias de los países de la OCDE. El último informe con el que contamos data de 2018, pero se ha publicado este año, si bien el apartado de lectura no parece del todo fiable ya que se tardó más en dar la valoración debido a ciertas controversias con los datos obtenidos en nuestro país.


Castilla y León se sitúa al frente de España en el apartado lectura 📖, con una puntuación de 497, y aunque parecen buenas noticias, cabe remarcar que la cifra alcanzada en 2015, año en el que se elaboró el anterior informe, fue de 522.

En el caso del apartado de ciencias 🧪, la cifra alcanzada es de 501 y se trata de la segunda mejor de España, superada por Galicia, con 510 puntos. En esta materia también observamos una clara caída con respecto al anterior informe, en el que la puntuación era de 519.

Y por último en matemáticas 🧮, también se sitúa como la segunda comunidad autónoma, con una cifra de 502, sólo superada por Navarra, con una diferencia de un punto. Pero siguiendo la tónica general, en este apartado también vemos una caída en comparación a 2015, ya que contaba con 506 puntos.

(En la foto original la tercera C.C.A.A. de matemáticas era el País Vasco, pero dadas las puntuaciones me he tomado esta licencia, ya que creo que Cantabria es la gran olvidada de España)


¿Y qué debemos hacer? ¿Nos alegramos o nos preocupamos?

Parece que se empeñan en comparar los datos de Castilla y León con los de otros países, cuando en mi humilde opinión no es una comparación valida. Las características de una C.C.A.A. no son las mismas de un país. Lo más lógico seria comparar Castilla y León, en lugar de con Finlandia, con la región de Finlandia con mejores datos

Además no podemos consolarnos con la bajada de puntuación alegando que, por ejemplo, Japón también ha caído, porque caemos en el “mal de muchos, consuelo de tontos”. Está muy bien seguir estando a la cabeza de España, pero debe alarmarnos que la puntuación en todas las materias haya descendido con respecto a 2015, ya que la meta es ir siempre a mejor.


¿Qué ha hecho Castilla y León para situarse a la cabeza de España en materias de educación?

- Alta demanda de alfabetización primero y de educación después 👨🏻‍🏫: Los castellano leoneses luchan por sus derechos y no entra dentro de sus planes renunciar a la escuela rural por muy bajo ratio que esta tenga.

- Calidad de la escuela pública 🟢: la diferencia en puntos entre la escuela concertada y pública es de tan sólo 11 puntos, siendo una de las más bajas de España, sólo superada por La Rioja (3), Cantabria (7) y Galicia (9), lo que implica que se puede acceder a una educación de calidad independientemente del poder adquisitivo de las familias.

- Igualdad de género en términos de rendimiento científico 👩🏽‍🔬👨🏼‍🔬: las mujeres incluso mejoran los datos de los hombres en estas materias.

- Buen clima en los centros 🤝: Castilla y León registra el segundo mejor dato en cuanto a “bullying” de España, sólo superado por Extremadura.


¿Algún aspecto negativo que señalar?

Quizás la tarea pendiente en materia de educación para Castilla y León sea el fracaso escolar, con un porcentaje en 2019 del 14’3%, aumentando en 0’4% con respecto a los datos de 2018.


¿Y vosotros qué opináis del sistema educativo de Castilla y León? ¿Habéis tenido experiencias en otras C.C.A.A. y podéis comparar los niveles?



Muchas gracias por haber llegado hasta aquí, esta entrada ha sido especialmente complicada para mí ya que la he tenido que realizar dos veces debido a problemas técnicos 👩🏼‍🔧.


Nos vemos en la siguiente entrada 👋🏼🥰



Fuentes:

https://www.csif.es/sites/default/files/field/file/PISA%20lectura%20web_1.pdf

https://diariodecastillayleon.elmundo.es/articulo/castilla-y-leon/castilla-leon-obtiene-mejor-puntuacion-espana-informe-pisa-lectura-niveles-paises-como-noruega/20200723132501013416.html

https://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/castilla-leon-obtiene-20200723132625-nt.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.es

https://www.ileon.com/castilla_y_leon/103496/los-alumnos-de-castilla-y-leon-segundos-mejores-de-espana-en-matematicas-y-ciencias-segun-pisa 

https://www.lanuevacronica.com/matematicas-y-ciencia-las-asignaturas-en-las-que-despuntan-los-estudiantes-de-castilla-y-leon

https://sorianoticias.com/noticia/2020-01-29-sube-un-0-4-abandono-escolar-cyl-64718

https://www.elmundo.es/especiales/educacion/escuelas-publicas.html


Comentarios

  1. Hola Laura, he echado un vistazo a tu blog y me ha gustado mucho el análisis crítico que haces en todas las entradas. En esta en concreto, veo que te has informado mucho para hablar del tema. ¡Enhorabuena! Sigue así:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras 🥰 La verdad es que debería referenciar mejor mis fuentes pero bueno, no creo que falte nada por aquí 😜😜

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Presentación. ¿Y quién es Laura?🤔

 ¡Hola y bienvenidos a mi blog! Me llamo Laura Obregón Antón,  nací en Santander en 1997, me crié en Santander y estudié en Santander hasta los 17 años. Entré en el conservatorio profesional a los 7 años, después de haber estado cantando en diversas escolanías durante varios años, y ahí comenzó lo que ahora es la tónica de mi vida, la música, en concreto la viola 🎻. Cuando llegué al instituto, me topé con una realidad que me desilusionó un poco, no todos mis compañeros compartían mis mismas ganas por aprender. Pero estas ganas se me acabaron conforme pasaba el tiempo🙍🏼‍♀️, el entorno me sumía en esa desidia generalizada🥱. Esa sensación de obligación se borraba de golpe y “arcazo” cuando entraba por la tarde al conservatorio, yo sentía que pertenecía a ese lugar, era como mi segunda casa.🏠 En 4º de la E.S.O. se me presentó el dilema que se nos presenta a todos los estudiantes: Ciencias 🔬 o Letras 📖 (como si no existieran más opciones...). Tenía el corazón dividido 💔, mi...

La educación en 2030. ¿Llegaremos? 🤔

 Quiero poneros unas imágenes, juzgad por vosotros mismos. ¿Qué pensáis de esto? Está ocurriendo hoy , anoche para ser más exactos, no dentro de 10 años ni hace 10. Se ha establecido un toque de queda en España debido a una pandemia mundial que nos azota, ¿cómo reaccionan los jóvenes? Con violencia. No voy a entrar a juzgar si las medidas que se están tomando son efectivas, justas o buenas, sinceramente no me siento cualificada. Mucha gente me dirá: Sí, pero tu formas parte de la ciudadanía y tendrás algo que decir al respecto de la gestión del gobierno.  Bueno, yo me considero totalmente desvinculada de la mentira que supone la democracia representativa, que ni es democracia, ni me podría llegar a representar de ninguna de las formas. Nos venden una falsa sensación de participación, nos quieren hacer pensar que importamos y que lo que pensamos se escucha en las altas esferas de la política. Falso. Algo tiene el poder que cuanto más te acercas a él más te alejas de lo que decí...

¿Ranking?

Sinceramente, llevo demasiado tiempo compitiendo y ya me he cansado. 😓 No voy a hacer un ranking.🙅🏼‍♀️ Sé que la vida, tal y como está planteada a día de hoy, es competición, pero en mi carrera era lo único que hacíamos, hasta el punto de intentar destrozarnos los unos a los otros (y llamadme tonta o ingenua o lo que sea pero yo siempre salía perdiendo...). Era juego sucio y yo no quiero traer ese clima a este máster donde por fin creo haber encontrado compañeros que siento que no me ponen muy buena cara pero que por detrás me están deseando lo peor. 😕 Me he visto todos los blogs 🧐. De hecho es motivo de cachondeo en nuestro aula, me han llegado a decir que mi red social favorita son los blogs de esta asignatura, y no lo voy a negar...🤓 Desde que decidí alejarme voluntariamente de las redes sociales que sólo me vendían humo de colores y vidas de ensueño haciéndome sentir como la persona más “sin más” del mundo, estos blogs (junto con LinkedIn que es lo único que he mantenido) son...