Ir al contenido principal

Conoce el IES Pardo Bazán.

Bienvenidos al IES Pardo Bazán, un centro público situado en un barrio periférico de la ciudad de Valladolid, en el que se imparte tanto el ciclo de E.S.O. como Bachillerato. Este centro se diferencia del resto en que ofrece el itinerario de artes en Bachillerato, además de los que podemos encontrar en el resto de centros.

Somos un centro dinámico abierto a reflexionar a cerca de diversos temas de actualidad social y moral desde distintos puntos de vista y opiniones, pero siempre en un marco de respeto y tolerancia.


Nos gusta definir la educación como “Proceso en el que formamos personas con valores y conocimientos para integrarse en la sociedad y afrontar el futuro”.

Nuestros principales valores son:

- Solidaridad

- Respeto

- Igualdad

- Tolerancia

- Empatía 

- Responsabilidad

- Creatividad

- Generosidad

- Cooperación 


Conoce un poco más a los miembros de nuestro consejo escolar pinchando en sus nombres:

Director: Jonathan Corral Sanchez 

Jefa de estudios: Clara Prados Bravo

Secretario: Ricardo de Vega López 

Representante del ayuntamiento: Julia Pascual Herrero

Profesores:

- Alma Romera Velasco

- Ana Picazo Martínez 

- Diego Vega Bermejo

- Guzmán Peña Alonso

- Laura Portela Martín

Representante P.A.S.: Ana Del Río San Cristóbal

Padres:

- Arnau Roger Barba

- Héctor Pérez Fernández

- Sofía Sanz Santos

Alumnos:

- Blanca Villar Martín

- Laura Obregón Antón

- Yaiza Sevillano Ramírez 


No dudes en contactar con nosotros a través de nuestros blogs para más información, estaremos encantados de atenderte.

Un saludo.

IES Pardo Bazán 






Foto: http://www.mipetitmadrid.com/mipetitmadrid/web/seccion-es/13/mi-petit-diccionario/articulo/nuestras-estatuas-hablan-emilia-pardo-bazan-de-la-a-a-la-z1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación. ¿Y quién es Laura?🤔

 ¡Hola y bienvenidos a mi blog! Me llamo Laura Obregón Antón,  nací en Santander en 1997, me crié en Santander y estudié en Santander hasta los 17 años. Entré en el conservatorio profesional a los 7 años, después de haber estado cantando en diversas escolanías durante varios años, y ahí comenzó lo que ahora es la tónica de mi vida, la música, en concreto la viola 🎻. Cuando llegué al instituto, me topé con una realidad que me desilusionó un poco, no todos mis compañeros compartían mis mismas ganas por aprender. Pero estas ganas se me acabaron conforme pasaba el tiempo🙍🏼‍♀️, el entorno me sumía en esa desidia generalizada🥱. Esa sensación de obligación se borraba de golpe y “arcazo” cuando entraba por la tarde al conservatorio, yo sentía que pertenecía a ese lugar, era como mi segunda casa.🏠 En 4º de la E.S.O. se me presentó el dilema que se nos presenta a todos los estudiantes: Ciencias 🔬 o Letras 📖 (como si no existieran más opciones...). Tenía el corazón dividido 💔, mi...

La educación en 2030. ¿Llegaremos? 🤔

 Quiero poneros unas imágenes, juzgad por vosotros mismos. ¿Qué pensáis de esto? Está ocurriendo hoy , anoche para ser más exactos, no dentro de 10 años ni hace 10. Se ha establecido un toque de queda en España debido a una pandemia mundial que nos azota, ¿cómo reaccionan los jóvenes? Con violencia. No voy a entrar a juzgar si las medidas que se están tomando son efectivas, justas o buenas, sinceramente no me siento cualificada. Mucha gente me dirá: Sí, pero tu formas parte de la ciudadanía y tendrás algo que decir al respecto de la gestión del gobierno.  Bueno, yo me considero totalmente desvinculada de la mentira que supone la democracia representativa, que ni es democracia, ni me podría llegar a representar de ninguna de las formas. Nos venden una falsa sensación de participación, nos quieren hacer pensar que importamos y que lo que pensamos se escucha en las altas esferas de la política. Falso. Algo tiene el poder que cuanto más te acercas a él más te alejas de lo que decí...

¿Ranking?

Sinceramente, llevo demasiado tiempo compitiendo y ya me he cansado. 😓 No voy a hacer un ranking.🙅🏼‍♀️ Sé que la vida, tal y como está planteada a día de hoy, es competición, pero en mi carrera era lo único que hacíamos, hasta el punto de intentar destrozarnos los unos a los otros (y llamadme tonta o ingenua o lo que sea pero yo siempre salía perdiendo...). Era juego sucio y yo no quiero traer ese clima a este máster donde por fin creo haber encontrado compañeros que siento que no me ponen muy buena cara pero que por detrás me están deseando lo peor. 😕 Me he visto todos los blogs 🧐. De hecho es motivo de cachondeo en nuestro aula, me han llegado a decir que mi red social favorita son los blogs de esta asignatura, y no lo voy a negar...🤓 Desde que decidí alejarme voluntariamente de las redes sociales que sólo me vendían humo de colores y vidas de ensueño haciéndome sentir como la persona más “sin más” del mundo, estos blogs (junto con LinkedIn que es lo único que he mantenido) son...